Los expertos en Social Media definen varios tipos de usuarios:
- Followers. Usuarios cuya única actividad es seguir a otros usuarios, normalmente cuentas de personas populares o de su ámbito profesional. Los followers utilizan las redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias o la actualidad general o particular.
- Usuario tipo. Son followers pero también generan contenido, bien sea informativo o en modo de opinión. El usuario tipo suele también interactuar con otros usuarios. A este tipo de usuario pertenecemos la mayoría de las personas "anónimas" que pululamos las redes sociales.
- Broadcasters. Medios de comunicación y empresas que tuitean normalmente la información que previamente han publicado en sus páginas web o portales.
- Social Multimedia. Usuarios que publican todo tipo de contenido multimedia (vídeos, imagen, sonido) y comparten los contenidos de otros. A este tipo de usuario pertenecen normalmente personas vinculadas al mundo del arte.
- Marketers. Usuarios que utilizan las redes sociales para generar ocasiones de negocio y promocionarse profesionalmente.
Dentro del apartado de USUARIO TIPO podemos detectar básicamente dos tipos de cuentas, respecto a lo que a la identidad se refiere: cuentas personales y cuentas de identidad oculta.
En las cuentas personales el usuario se muestra a la comunidad virtual con su nombre real y/o imagen auténtica.
En las cuentas con identidad oculta, el usuario elige un avatar ficticio (un personaje de fantasía o alguien conocido y popular) y un nombre ad-hoc.
Leer más acerca de las características del USUARIO TIPO
Artículos relacionados:
- Estrategias para conseguir seguidores en twitter
- Sexo en las redes sociales
- Twitter y los amigos imaginarios
- Vivir con 3 perfiles
- Tipos de tuiteros y seguidores
- Descubre tu personalidad a través de tu blog
Me pregunto cómo puede nadie seguir a miles de tuiteros. Yo sigo a poco más de cien y casi no tengo tiempo de leerlos y seguirlos verdaderamente.
ResponderEliminar